Las manchas en la ropa son grandes enemigas en el lavado de la ropa, ya que aunque a veces queramos dejarlo todo en manos de lavadora, no es posible que con el proceso de la máquina se puedan eliminar. En cualquier momento podemos obtener una mancha, es muy fácil y en la mayoría de los casos inevitable.
Las manchas aparecen en cualquier momento, desde una taza de café derramada, algún alimento, maquillaje, tinta y hasta sangre se suman a la lista, por ello es importante que sepamos cómo quitar manchas de la ropa, dependiendo de su origen y de la superficie en la cual se encuentren, ya que no todas las telas son iguales. Lo mejor es que con algunos de estos consejos podrás ahorrar tiempo y el sufrimiento de saber si podrás recuperar tus prendas.
Consejos para quitar manchas en la ropa
Te compartimos una lista de algunos tipos de manchas en la ropa comunes con las que te puedes encontrar y sus respectivas recomendaciones para tratarlas, aquí aprenderás cómo quitar manchas difíciles y renovar tu ropa.
¿Cómo quitar manchas de tinta en la ropa?
La tinta es una de las manchas más comunes en el día a día. Ya sea para alguien que estudia o bien para algún empleado de oficina, el bolígrafo se puede derramar y dejar alguna salpicadura. Para quitar manchas de tinta, lo primero que se tiene que hacer es saber el tipo de tinta, ya sea de base agua o permanente, que aunque resulta más complicado de eliminar no es imposible.
En caso de la base agua lo recomendable es eliminar el exceso de tinta con paño limpio y se lava la prenda, pero en caso de la tinta permanente se puede colocar la prenda en agua fría con sal unas horas y posteriormente lavarla.
¿Cómo quitar manchas de óxido en la ropa?
Para quitar manchas de óxido en la ropa debemos tener un poco de cuidado, ya que el limón solo no es una opción, pues la acidez del limón podría arruinar tu ropa.
Otro método sería utilizar bicarbonato, ya que se mezcla con un poco de limón y se genera una pasta que se aplica directamente en la mancha para después exponerla al sol.
¿Cómo quitar manchas de aceite en la ropa?
La composición química de las manchas de aceite en la ropa resulta un poco más complicada que las anteriores y además se puede dividir en 2 por una cuestión importante: aquellas que provienen del aceite de cocina, las cuales se pueden eliminar con remedios caseros cómo talco o bicarbonato; mientras están las otras que derivan del aceite de motor de los coches, una mancha que requiere más trabajo y varias lavadas para eliminarla en su totalidad.
¿Cómo quitar manchas de pintura en la ropa?
Si te preguntas cómo quitar pintura de la ropa, en este caso también debes saber cuál es la composición de la pintura, ya que eso puede cambiar el método para eliminar la mancha.
Si es a base de agua, se puede cepillar la mancha y aplicar agua caliente para desprenderla, pero para el caso de pintura de aceite, el producto elegido debe ser disolvente, de lo contrario no servirá de nada.
¿Cómo quitar maquillaje de la ropa?
El maquillaje es un gran aliado para tener un look de impacto, pero lo que llega a suceder es que el labial, el corrector o la sombra pueden caer en la ropa y mancharla.
Para saber cómo quitar las manchas de maquillaje también se pueden remover de diversas maneras dependiendo del tipo de maquillaje que sea, por ejemplo para los labiales se puede tratar la mancha con agua y jabón; si se trata de un corrector con aceite, entonces se puede recurrir al jabón lavavajillas para eliminar la grasa y para la sombra de ojos, se dispersan con una secadora los polvos y con una toallita desmaquillante se eliminan los restos.
¿Cómo quitar manchas de grasa de la ropa?
Para las manchas de grasa en la ropa los consejos también señalan que el jabón para lavar los platos puede ser un aliado para tratar esa composición grasosa, aunque también están el talco, bicarbonato de sodio o alcohol, los cuales se aplican directamente en la mancha, se frota suavemente hasta que la mancha desaparezca.
¿Cómo quitar manchas de agua de jamaica en la ropa?
La flor de jamaica es muy rica para hacer agua, y además también se puede usar cómo tinte, lo cual nos habla del tipo de mancha que puede dejar. Cómo quitar jamaica de la ropa es una duda bastante común, la respuesta podría ser utilizar cloro o vinagre, pero ten mucho cuidado, porque tu ropa se podría dañar, mejor utilizar un quitamanchas profesional.
¿Cómo quitar manchas de fruta en la ropa?
Las frutas son muy deliciosas y aportan diferentes nutrientes para nuestro cuerpo, y así cómo son diferentes en colores, las manchas que dejan también son diversas. Para quitar manchas de fruta lo primero es eliminar los restos con una cuchara, y luego proceder a frotar la mancha con detergente y enjuagar con agua a temperatura ambiente, porque el agua caliente puede impregnar la mancha.
¿Cómo eliminar las manchas de sangre en la ropa?
Las manchas de sangre también se categorizan cómo difíciles, si te preguntas cómo se quitan las manchas de sangre, un método que podrías aplicar es enjuagar con agua fría, después se coloca agua oxigenada y proceder a colocar un poco de cloro para frotar la mancha. Aunque el método puede ser efectivo, es una suma de varios componentes químicos que pueden dañar los tejidos de tus prendas.
Para cualquiera de este tipo de manchas, te recomendamos conocer la línea de El Mago Quitamanchas de Dr Beckmann, 8 quitamanchas con fórmulas especializadas en manchas específicas. De verdad, puedes quitar las manchas de la ropa enlistadas con alguno de los Magos Quitamanchas ¿Ya conoces el producto? Cuéntanos tu experiencia.