Estás por empezar con tu día de lavandería y notas que hay ropa con manchas difíciles, algunas prendas tienen manchas de sudor en las axilas. ¿Será normal?
El sudor es normal, todas las personas saludables transpiran, se trata de un proceso normal para mantener la temperatura corporal estable.
Pero aunque transpirar sea considerado algo normal, hay personas que transpiran mucho más que otras. A veces es tanto, que vale la pena prestar atención para no pasar por alto una posible hiperhidrosis, una afección que produce sudoración excesiva.
La sudoración excesiva hace que las personas que la padecen se sientan avergonzadas, nerviosas y hasta enojadas. Aunque intentan aprender a vivir con ello y seguir con su vida diaria, resulta muy difícil cuando sus prendas están constantemente húmedas en la zona de las axilas y cuello, lo que provoca que se manchan con mucha facilidad.
Lee también: Olor a humedad: ¿Cómo quitarlo de la ropa?
¿Qué es la hiperhidrosis?
“La hiperhidrosis primaria es un trastorno del sistema nervioso autonómico que se caracteriza por la sudoración excesiva. Suele presentarse en las palmas de las manos, las axilas, los pies o la cara, que es donde existe mayor cantidad de glándulas sudoríparas”, explica el portal web del Hospital Universitario de la Fundación Valoro.
Esta misma fundación también estima que el 3% de la población mundial padece de hiperhidrosis, enfermedad que puede aparecer desde la niñez y adolescencia. Mientras algunas personas pueden presentar episodios de hiperhidrosis una vez por semana, otras pueden tenerlos diariamente.
Tratamiento para la hiperhidrosis
Existen muchos tipos de tratamientos para la hiperhidrosis, el más común, pero que no siempre resulta efectivo, es el uso de antitranspirantes especializados, que además podrían dejar manchas en la ropa.
Te puede interesar: Cómo quitar manchas en la ropa de color sin dañarla
Otros tratamientos incluyen medicamentos y la aplicación de toxina botulínica tipo A en la zona afectada. En casos más extremos es necesario una cirugía.
Si crees que padeces hiperhidrosis o conoces a alguien que podría tenerla, antes de tomar medicamentos o someterse a cualquier procedimiento, es muy importante consultar a un médico, porque solo los profesionales de la salud están capacitados para dar un diagnóstico certero y prescribir el tratamiento adecuado para cada caso particular.
Efectos de la hiperhidrosis
Además de la sudoración excesiva, muchos de los efectos derivados de la hiperhidrosis están relacionados a lo emocional, especialmente en el autoestima y seguridad de las personas que la padecen. Esto puede derivar en el aislamiento social y hasta depresión.
Cosas tan sencillas como un apretón de manos puede convertirse en algo muy incómodo y vergonzoso. Sin mencionar la humedad constante, así como las manchas que esto deja en la ropa.
¡Consigue ahora en #México el nuevo tamaño de 500ml del #Quitamanchas #Desodorante y #Sudor! 😱🇲🇽 pic.twitter.com/c6c3GtsaTG
— Dr. Beckmann Latam. (@DrBeckmannLatam) January 24, 2019
Las manchas en la ropa son particularmente un problema, porque permanecen aún después que un episodio de hiperhidrosis hay acabado.
Aunque nosotros no podemos ofrecerte una cura para la hiperhidrosis, sí podemos ayudar a que las manchas en la ropa dejen de ser un problema, con el Quitamanchas Desodorante y Sudor de Dr. Beckmann.
El Quitamanchas Desodorante y Sudor no solo elimina las manchas de desodorante y sudor de tus prendas, sino que además ayuda a prevenir su aparición. Gracias a su fórmula suave para los colores y las fibras, se puede utilizar en ropa blanca y de color.
¡Pruébalo! Y luego no olvides contarnos tu experiencia en los comentarios aquí abajo.